En este momento estás viendo Compatibilidad mono
L+R en mono sonando por la salida L (La ley de paneo puede variar)

Compatibilidad mono

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Mezcla
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

¿Hay que verificar la compatibilidad mono?

Verificar la compatibilidad mono es uno de eos temas que siempre aparecen cuando se habla de mezcla. Algunos dicen que la compatibilidad mono es irrelevante en 2022 y que no deberías comprometer tus mezclas en pro de tener una buena compatibilidad mono, mientras que otros sienten (sentimos) que la mezcla debe tener en cuenta cómo se consume realmente la música, incluido el mono.

Desagradables comb filtering, hasta elementos completos que desaparecen casi en su totalidad, pueden suceder si no consideramos una buena compatibilidad mono en nuestras mezclas. El punto en cuestión es no si se debe o no chequear la compatibilidad mono, si no como chequearla.

El público no siempre escucha en stereo

Los oyentes no siempre escuchan estéreo. Es un hecho. En el mercado hay, cada vez más, parlantes mono. Los famoso parlantes bluetooth, muchos parlantes de teléfonos también son mono o «semi estéreo». Sin embargo, la razón principal por la que el público no escucha el sonido estéreo es por su ubicación en relación con el sistema de reproducción. Los días en los que los oyentes domésticos se sentaban en el punto ideal entre un par de parlantes correctamente posicionados han quedado atrás. Lo más probable es que lo que crea un escenario de sonido estéreo no se presente correctamente en ningún otro lugar que no sea en los audífonos.

Cómo comprobar la compatibilidad mono

Depende…depende, en gran medida, de lo importante que creas que es la mezcla mono. Si solamente estás comprobando que el procesamiento M/S, por ejemplo en los teclados y sintetizadores no que desaparezcan al escuchar en mono, entonces simplemente presiona el botón mono en tu  monitoreo. Si hay algún problema importante de cancelación, lo escucharás.

El problema es que no estás escuchando una reproducción mono, está escuchando una reproducción estéreo de una mezcla mono, y está representada por una fuente mono fantasma que está ubicada en el medio de tus monitores. Esta mezcla está 100% correlacionada y cuanto más correlacionada está una señal estéreo, más vulnerable es a problemas con el sistema de monitoreo.

Suma vs Diferencia

Si comprendes el papel de mid/side o suma y diferencia en estéreo, probablemente sabrás la importancia de la correlación. En este caso a lo que se refiere es a la cantidad de información común entre los dos canales estéreo. El estéreo se basa en las diferencias entre los dos canales para dar esa sensación de amplitud. Si la reproducción entre los dos canales difiere debido a discrepancias en la monitorización, cuanto más fuertemente correlacionados (similares) sean los dos canales de audio, más efecto tendrán estas discrepancias en la percepción de ‘mono’. En resumen, la información estéreo (la diferencia o el contenido del canal lateral) del material estéreo normal no se ve afectada tanto por estos problemas porque no está correlacionada.

Dejando un poco de lado los tecnicismos, ¿a qué tipo de discrepancias nos referimos? El primer punto a considerar es la diferencia de tiempo de llegada causadas por la posición del oyente en relación con los monitores. Esta idea de un punto óptimo en el que ambos parlantes están a distancias idénticas del oyente no es nada nuevo, pero con un audio 100% correlacionado de ambos altavoces, el audio se filtrará en forma de peine (comb filtering) según estas diferencias de tiempo de llegada. Esto también sucede con la reproducción estéreo, pero es peor con la audición mono en estéreo. Lo mismo ocurre con los desajustes en el rendimiento de los dos monitores y la contribución de la acústica de la sala, al menos en la medida en que los dos monitores se ven afectados de manera diferente entre sí en la sala de escucha.

Entonces, ¿importa esto y qué debemos hacer de manera diferente si lo hace? Depende de lo importante que sientas que es la mezcla mono, si estás «controlando los desastres», asegurándote de que tus guitarras súper anchas no desaparezcan en mono, entonces presionar un botón mono está bien. Pero si está comprobando el timbre, que el carácter de los sonidos en su mezcla no se vea comprometido por la fase y el comb filtering cuando se suma a mono, entonces son más significativos.

Cómo escuchar el filtro tipo peine o comb filtering

Si desea verificar tu mezcla en mono, hazlo desde un solo parlante. Si quieres comprobar los beneficios de este método, prueba este sencillo test. Los resultados dependerán, en parte, de la naturaleza de tu habitación, particularmente de cuán seca esté.

Inserta en un canal estéreo un generador de señal que emita ruido rosado. Verifica la correlación usando un plugin con un medidor de correlación. Algo como Flux Stereo Tool funcionará. Con este ruido ‘estéreo’ reproduciéndose, muévete de lado a lado frente a tus monitores. Probablemente escucharás un poco de variación tonal, y el ruido sonará un poco diferente en todas partes donde te detengas.

Intenta esto de nuevo pero con la salida sumada a mono. Muévete entre los parlantes nuevamente y probablemente escucharás el mismo efecto, pero más pronunciado. Este es un filtro de peine (comb filtering) causado porque la ‘diferencia’ no correlacionada entre los canales ya no enmascara el elemento mono. Esta es la razón por la que las comprobaciones de mezcla mono como esta son más vulnerables a la fase.

Por último, silencia un monitor. Aunque el cambio hacia un lado nos distraerá un poco, si te mueves de un lado a otro, efecto se reducirá mucho. Esto es porque es mono reproducido. Por un solo parlante.

Compatibilidad mono en mono

Entonces, ¿cómo lo hacemos si queremos comprobar nuestras tus mezclas en mono ‘correctamente’? Usar un monitor central dedicado es la mejor y más obvia opción. Depende de ti cómo conectar esto en tu sistema. Si bien es bueno que el monitor mono sea del mismo modelo que los monitores LR, no tiene por qué serlo.

Si no deseas instalar un monitor adicional, programar una forma de acceder a una mezcla mono a través de un solo monitor con solo presionar un botón es una buena solución y no requiere equipo adicional. Una alternativa que te propongo es utilizar el plugin Panipulator de Boz Digital Labs que es completamente gratuíto. Panipulator es una herramienta amigable con la CPU con controles sencillos para poder comprobar la compatibilidad mono, la polaridad de los monitores, identificar problemas de fase en instrumentos con varios micrófonos, aislar monitores en mono y mucho más.

Debes insertar el plugin en tu cadena de mopnitorización o bien en el canal master. Te dejo la configuración de como chequear la compatibilidad mono en una sola fuente a través de Panipulator.

Configuración del plugin Panipulator para comprobar la compatibilidad mono en una sola fuente
L+R en mono sonando por la salida L (La ley de paneo puede variar)

¿Y tu? ¿Mezclas en mono?¿compruebas la compatibilidad mono de tus mezclas? Comparte tu opinión en los comentarios

Revisa la oferta de cursos que Traumacustik tiene para ti, y no olvides seguirnos en nuestras RRSS, suscribirte a nuestro canal de Youtube y visitar nuestro sitio web.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments