¿Qué es un compresor de audio?
Un compresor de audio es un procesador de señal que reduce la dinámica de una señal de audio. En otras palabras, su función es disminuir la diferencia entre los niveles más altos y los más bajos. Esta reducción se logra ajustando un umbral o punto de corte en el nivel de señal, a partir del cual el compresor comienza a reducir el nivel de los peaks más altos de la señal.
Los compresores de audio se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, desde la producción musical hasta la transmisión de radio y televisión. Su función principal es permitir que la señal de audio sea más consistente y fácil de manejar, evitando que se produzcan distorsiones o que se pierdan detalles en la mezcla.
Ahora veremos sus características y los diferentes tipos de compresores para comprender como se utiliza un compresor de audio.
¿Qué parámetros encuentro en un compresor de audio?
En un compresor de audio encontrarás, generalmente, los siguientes parámetros:
Umbral (Threshold)
El umbral es el punto en el cual el compresor comenzará a actuar. Cuando la señal llegue a este punto y lo sobrepase en nivel, el compresor estará actuando.
Radio (Ratio)
El radio de compresión es una razón (N:1) la cual indica cuanto comprimirá el compresor. Mientras más alto sea el valor, más copmprime. Una razón de compresión de 4:1, por ejemplo significa que por cada 4 decibeles que la señal sobrepase el umbral, el compresor dejará salir solamente 1 decibel.
Ataque (Attack)
Este parámetro indíca la velocidad con que el compresor comenzará a actuar una vez que la señal sobrepase el umbral. Generalmente está dado en milisegundos (ms)
Relajación (Release)
Este parámetro indíca la velocidad con que el compresor comenzará dejará de comprimir una vez que la señal baje de el umbral. Generalmente está dado en milisegundos (ms)
Tipos de compresores
Existen diferentes tipos de compresores de audio, y cada uno tiene sus propias características y aplicaciones. Los más comunes son los siguientes:
Compresores ópticos: utilizan un circuito opto-electrónico para controlar la ganancia de la señal. Son muy suaves y transparentes además de agregar calidez . Funcionan muy bien en voces, bajos y guitarras. El más famoso compresor óptico es el Teletronix LA 2A.

Compresores VCA: utilizan un circuito electrónico con amplificadores controlados por voltaje (VCA) para controlar la ganancia de la señal. Son muy precisos. Funcionan muy bien en baterías, percusiones y cualquier otra fuente cuyas transientes sean muy marcadas. Los más conocidos y usados son los compresores API-2500 y SSL Buss compressor


Compresores a tubo o Vari-Mu: utilizan tubos de vacío para amplificar y controlar la señal. Son muy cálidos y suaves. Estos compresores no son de acción súper rápida, por lo que no son tan buenos como las unidades FET o VCA para el control de transientes, sin embargo, agregan calidez y profundidad a casi cualquier cosa; puede obtener una compresión agresiva con un sonido agradable si llevas los controles de entrada y de umbral al extremo. El compresor Vari-Mu más famoso es el Fairchild 660 (mono) y Fairchild 670 (estéreo)

Compresores FET: utilizan transistores de efecto de campo (FET) para controlar la ganancia de la señal. Son muy rápidos y se utilizan a menudo en aplicaciones de mezcla agregando un sonido agresivo a las voces, la batería, el bajo, y las guitarras. Muy útiles en compresión en paralelo. El clásico compresor FET es el Urei 1176.

Ejemplos de utilización
Los compresores de audio se utilizan en una gran variedad de situaciones, desde la grabación y mezcla de música hasta la transmisión de radio y televisión. Algunos ejemplos de utilización son los siguientes:
En la grabación de voces: los compresores se utilizan para controlar la dinámica de la voz y hacer que suene más consistente.
En la mezcla de música: los compresores se utilizan para controlar la dinámica de los diferentes instrumentos y hacer que la mezcla suene más equilibrada.
En la transmisión de radio y televisión: los compresores se utilizan para asegurarse de que la señal de audio no sature o distorsione durante la transmisión.
En la masterización de audio: los compresores se utilizan para hacer que el audio suene más cohesivo y consistente en todo el álbum.
Conclusión
En resumen, los compresores de audio son una herramienta esencial en la producción musical y en la transmisión de radio y televisión. Su función principal es controlar la dinámica de la señal de audio y hacer que suene más consistente y fácil de manejar. Existen diferentes tipos de compresores de audio, y cada uno tiene sus propias características y aplicaciones. Al conocer sus diferencias y aplicaciones específicas, sabrás cual es el más indicado para cada situación.
Revisa la oferta de cursos que Traumacustik tiene para ti, y no olvides seguirnos en nuestras RRSS, suscribirte a nuestro canal de Youtube y visitar nuestro sitio web.

